Pablo Tejada, titular del Juzgado Civil y Comercial 10 de Lomas de Zamora, decidió abrir una licitación para encontrarle comprador a OCA, el principal operador postal privado del país, quebrado por deudas que ya acumulan los $ 20.000 millones. El magistrado aprobó el valor de la empresa en u$s 37 millones y decidió que el precio base en efectivo a partir del cual se realizará la subasta sea de u$s 17,6 millones, bastante por encima de los u$s 5 millones que formalizó el único interesado que acercó una oferta al juzgado: el Grupo Campici, dueño de Escudos Seguros.
“Resuelvo aprobar el proyecto de pliego de condiciones presentado por los enajenadores, con las modificaciones, adaptaciones y alcances dispuestos en los considerandos”, firmó el magistrado, en una cédula despachada este miércoles a todos los involucrados en el expediente.
Entre otras medidas, Tejada también aprobó la valuación de la compañía presentada por los tasadores, “así como la composición del precio, base, modalidad de venta y publicidad”. Los liquidadores, ahora, tienen 10 días para devolverle la versión definitiva del pliego, que se ofrecerá públicamente a cualquier interesado en quedarse con la compañía, que este mes perdió unos $ 20 millones diarios y tiene más de 6000 empleados. También, deberán definir las fechas de adquisición, tanto del pliego como del comienzo y cierre de la subasta, que se hará en forma electrónica.
OCA está en una situación crítica. Con una facturación anual que promedia los u$s 120 millones, sólo en mayo, habría perdido $ 20 millones diarios, según el presupuesto de recursos y gastos presentado para este mes. Hace dos semanas, el Grupo Campici presentó una oferta de u$s 5 millones, monto que distó, tanto de los u$s 37 millones al que los liquidadores habían tasado la empresa en diciembre, como de los u$s 17,6 millones al que ajustaron el precio días atrás. |