Tras ordenar la intervención de la nave insignia del Grupo Indalo, la petrolera Oil Combutibles, la Justicia abrió el concurso preventivo de acreedores de la primera y más pequeña radio del imperio de Cristóbal López . Pero, como en un efecto dominó, la productora Ideas del Sur quedó a un paso de sumarse a la debacle.
En paralelo al avance de la Justicia, el fondo OP Investment, cuya cara visible es el financista Ignacio Rosner, anunció ayer la salida de las empresas del Grupo Indalo. A través de un comunicado, argumentó que su decisión fue tomada "tras haber recibido oposición de la AFIP a todas nuestras propuestas tendientes a normalizar la situación" de Oil Combustibles.
El juez en lo Comercial, Javier Cosentino, declaró abierto el concurso de Radio Productora 2000 SA, controlante de la FM Vale -por donde pasaron Catherine Fulop, Flavia Palmiero y Barbie Simons, entre otras-, y convocó a una audiencia para designar al síndico y a los acreedores para presentar sus reclamos.
Cosentino tomó esa decisión tras ordenar que se acumularan en su juzgado todos los pedidos de concurso que presentó el Grupo Indalo a mediados de diciembre y que habían recaído por sorteo en las manos de otros jueces. Lo hizo apoyado en el hecho de que tramita el expediente sobre Oil Combustibles, el más relevante, complejo y antiguo de todos. Ese mismo concurso de la petrolera dejó ya bajo una lupa más estricta a todos los medios del Grupo Indalo.
Esto es así porque los tres interventores judiciales de Oil Combustibles -empresa controlante de las demás firmas del holding- pueden requerir toda la información que consideren pertinente de las sociedades controladas.
No solo eso. El lunes, el juez Cosentino, los interventores de Oil Combustibles y el titular de la AFIP, Alberto Abad, mantendrán una audiencia clave para definir el futuro de la petrolera y, por extensión, del resto del grupo, con la posibilidad cierta de que se declare su quiebra.
Así, el horizonte judicial se complica cada día. Por separado, el también juez en lo Comercial, Hernán Diego Papa, decretó la quiebra del ex Banco Finansur, cuya autorización para operar había sido revocada por el Banco Central (BCRA), que también dispuso que pasara al Banco Galicia su cartera de clientes y sus sucursales.
La decisión judicial sobre Radio Productora 2000 SA también colocó más cerca de la apertura del concurso preventivo a Ideas del Sur, la productora que fundó Marcelo Tinelli y cuya mayoría accionaria adquirieron en 2013 Cristóbal López y su socio Fabián de Sousa.
Cosentino primero asumió la instrucción de ese expediente y luego les exigió a los responsables del Grupo Indalo que precisen, con documentos y en el plazo de 48 horas, cuándo ocurrió la cesación de pagos, los valores reales de sus pasivos, activos y bienes, incluidos los "intangibles".
El juez también dispuso que deberán informarle "la composición accionaria actual de la sociedad, especialmente la del día 15 de diciembre" pasado. Es decir, el día en que los accionistas de Ideas del Sur ratificaron mediante una supuesta asamblea presentarse en concurso preventivo.
|